Turismo Ancestral y de Bienestar
Ruta Yaku es también un espacio para la conexión con el conocimiento tradicional y el bienestar integral. Se desarrollan experiencias basadas en saberes ancestrales, incluyendo rituales de armonización con la naturaleza, caminatas interpretativas con comunidades locales, talleres de medicina natural y prácticas de relajación en entornos de aguas puras y bosques nativos. Estas actividades fomentan la reconexión con el entorno y el equilibrio físico, mental y espiritual de los visitantes.
Encuentros con Médicos Tradicionales y Sabedores Indígenas
- Visitas a las Yachaywasi (Casas del Saber), donde los taitas Gerardo Silva y Mecías Muñoz de la Nación Yanakuna comparten conocimientos ancestrales.
- Conversatorios sobre la cosmovisión Yanakuna y su relación con la naturaleza.
- Medicina Ancestral y Armonización Espiritual
- Ceremonias de sanación con plantas sagradas guiadas por médicos tradicionales.
Baños de purificación en aguas sagradas para limpiar la energía y equilibrar el espíritu.
- Uso de medicina natural y etnobotánica para el bienestar físico y emocional.
- Rituales de Conexión con la Madre Tierra
- Pagos a la Pachamama en agradecimiento por la vida y la abundancia.
Ceremonias con elementales sagrados como símbolo de transformación y renovación.
- Danzas ceremoniales que representan la conexión con los espíritus de la naturaleza.
- Caminatas Espirituales y Senderismo Sagrado
Rutas guiadas por senderos con importancia espiritual y energética.
- Caminatas silenciosas para la meditación y la introspección en la naturaleza.
Saberes Tradicionales y Vida Comunitaria
- Aprendizaje sobre técnicas de cultivo sostenible y agroecología ancestral.
- Participación en mingas (trabajo comunitario) como práctica de reciprocidad.
